¿Cómo funciona el aceite en el motor?

El aceite del motor tiene varias funciones esenciales: lubricar las piezas móviles para reducir la fricción y el desgaste, refrigerar el motor disipando el calor, limpiar removiendo residuos y partículas, prevenir la corrosión y mejorar el sellado entre componentes.

La frecuencia con la que se debe cambiar el aceite del motor varía, pero generalmente se recomienda entre 5.000 Y 15.000 Kilometros o cada 6 a 12 meses, lo que ocurra primero. Sin embargo, algunos fabricantes de vehículos sugieren intervalos más largos, de hasta 20,000 o 30,000 kilómetros. 

Transmisión automática, ¿cómo funciona?

En el 2024, aproximadamente 55 % de los vehículos vendidos fueron con transmisión manual, lo que indica que las transmisiones automáticas representaron el 45 % de las ventas.
En términos de interés, en sitios como Movicenter, las transmisiones automáticas son objeto de 55 % de las búsquedas realizadas por los usuarios, reflejando una fuerte preferencia o consideración hacia este

Se aconseja hacer mantenciones regulares a la caja automática porque garantizan cambios suaves, prolongan su vida útil y evitan costosas averías.

¿Por qué programar los Inyectores Common Rail?

“Es necesario programar los inyectores Common Rail porque cada uno tiene variaciones de precisión, y solo con su programación se corrigen esas diferencias para garantizar una inyección exacta y un funcionamiento óptimo del motor.”

Esta formulación destaca que, debido a las pequeñas diferencias en fabricación y comportamiento entre inyectores (que pueden generar variaciones de caudal de hasta 5 mg por ciclo), es imprescindible ajustarlos individualmente en la ECU del motor, asegurando así inyecciones precisas independientemente de esas variabilidades.

Guía para saber qué revisar antes de viajar en auto

Salir de vacaciones en auto tiene su encanto. Vas a tu ritmo, realizas paradas donde quieras y disfrutas de los paisajes. Eso sí, recuerda planificarte y seguir algunos consejos antes de viajar en auto, como realizar una revisión técnica completa y chequear las rutas.

Asegúrate de tener el auto bien equipado y listo para recorrer largas distancias. Realiza una lista sobre lo que tienes que revisar antes de viajar en auto, y organiza un cronograma de acciones.

radiadores y los refrigerantes

Con el tiempo, el radiador puede acumular sedimentos, óxido, residuos de aceite y otros contaminantes que obstruyen sus conductos. Esta acumulación dificulta la transferencia de calor, lo que puede provocar un sobrecalentamiento del motor y una disminución en la eficiencia del sistema de refrigeración .

Si el radiador de tu vehículo se tapa con insectos o polvo, el motor tendrá dificultades para enfriarse, lo que puede causar sobrecalentamiento y dañar componentes importantes.

Un motor que funciona a temperaturas óptimas consume menos combustible.

fluidos del vehículo

Los fluidos, como el aceite del motor, el líquido de frenos, el refrigerante y el fluido de transmisión, desempeñan funciones críticas en la lubricación, refrigeración y operación de diversos sistemas del vehículo.

Con el tiempo, estos fluidos pierden sus propiedades y pueden acumular contaminantes, lo que podría resultar en un desgaste prematuro de los componentes, sobrecalentamiento del motor o fallos en el sistema de frenos .

Presión correcta de los neumáticos

La presión adecuada para tus neumáticos está especificada por el fabricante del vehículo y generalmente se puede encontrar en:

  • Una etiqueta en el marco de la puerta del conductor.

  • La tapa del depósito de combustible.

  • El manual del propietario del vehículo

tipos de motores

diesel

En los motores diésel la mezcla de aire y combustible se enciende por la alta temperatura generada por la compresión del aire en el cilindro, sin necesidad de bujías. Este proceso se conoce como ignición por compresión.

los motores diésel ofrecen ventajas en términos de eficiencia y durabilidad, pero también presentan desafíos relacionados con las emisiones y el mantenimiento.

first diesel engine embed
primer motor diesel

Rudolf Diesel
1892

motor diesel grande mundo barcos 2 5 659x371
Wärtsilä RT-flex96C

El motor diesel más grande del mundo

Bencina

En un motor bencinero el combustible se mezcla con el aire fácilmente, por lo que puede producir combustión con solo una pequeña chispa. Como resultado, el motor de gasolina tiene una bujía para encender la mezcla de aire y combustible. Estos vehículos son comunes en entornos urbanos debido a su funcionamiento suave, menor ruido y menor costo de mantención en comparación con los motores diésel.

Existen varias herramientas que usan bencina, los mas comunes estan en la jardinería, construcción y otras labores de trabajo pesado. Algunos ejemplos incluyen motosierras, desbrozadoras, cortasetos, sopladores, y equipos de construcción como cortadoras de concreto, allanadoras y motobombas.

canacintra bc941c95
Como se produce la gasolina

Primero, el petróleo se calienta y se introduce en una torre de destilación para separar sus componentes (hidrocarburos) según su punto de ebullición. Los componentes más ligeros, como la gasolina, suben y se condensan en diferentes niveles de la torre. Luego, se realizan procesos de craqueo y reformado para romper moléculas grandes y mejorar la calidad y el octanaje, y finalmente, se mezclan aditivos para crear las gasolinas comerciales.

que octanaje bencina vehiculo
¿Cómo saber qué octanaje de bencina utiliza mi auto?

Si un auto utiliza una bencina de mayor octanaje a la recomendada no obtendrá ningún beneficio, ya que su motor no necesita esa potencia energética, y su dueño terminará pagando por gasolina más cara que la que realmente requiere.

motores de ultima generación

motor de hidrógeno

Toyota ha desarrollado un motor de hidrógeno para vehículos, siendo el Toyota Mirai su principal modelo de producción que utiliza esta tecnología.

Mirai genera electricidad a partir de la reacción entre hidrógeno y oxígeno, produciendo vapor de agua como único residuo. Toyota también ha experimentado con motores de combustión interna de hidrógeno, como en el Corolla GR H2, utilizando tanto hidrógeno gaseoso como líquido. 

top 4 marcas más vendidas en chile

pngwing.com
pngwing.com (1)
pngwing.com (3)
pngwing.com (4)

proveedores de servicios

tu motor en la mejores manos

Contamos con una red formada en Punta Arenas con los más destacados prestadores de servicios en el área automotriz.

506437264 9875130152584044 2976889940336212338 n
magallanes 378
rectificadora mario simeone
367390326 812361490675422 3256269134757170857 n
Donatela sanhueza 2984
Todo diesel
301120507 475287754609060 4141841590395410614 n
España 0540
Frenos Bristilo
162191149 200887621838007 982202097282481928 n
ovejero 147
gomería hornillas
WhatsApp
Perfil
Asistencia en línea

¡Hola! Escribenos por WhatsApp y te responderemos a la brevedad

Scroll to Top
OASIS Mecanic Service